
La legitimidad de abortar
El artículo describe la emergencia de nuevos lugares de enunciación y posicionamientos subjetivos para comprender la experiencia social
Este espacio recupera parte de nuestro activismo cultural, un aspecto fundamental de nuestra acción política, para desplegar múltiples significados y maneras de sentir asociadas a las experiencias de abortar. Ponemos a disposición aquí el acumulado de saberes que las acompañantes de aborto y sus colectivas y redes producimos en la experiencia corporizada de nuestro activismo abortero feminista, lesbofeminista y transfeminista.
La producción de conocimiento situado, como crítica a la epistemología y a la ciencia (médica) hegemónicas, resulta fundamental para disputar sentidos y enriquecer perspectivas desde las cuales «acompañarnos a acompañar». Se trata de un conjunto de producciones, un ciclo abierto que pretende seguir circulando y nutriéndose. Les invitamos a recorrerlo…

El artículo describe la emergencia de nuevos lugares de enunciación y posicionamientos subjetivos para comprender la experiencia social

En este artículo se estudian diversos aspectos del socorrismo. Por un lado, a partir de la revisión de

Los poemas que aquí leerás surgen luego de encuentros socorristas para hablar de abortos en el 2018. Las

Esta tesis busca aproximarse al ejercicio de los DSDR, a partir de un estudio de caso en la

Este libro puede leerse como un ensayo conversado. Viene a convidarnos por escrito el ciclo “La escuela, conversaciones

Una novela sobre la experiencia de abortar en la Argentina desde los vínculos amorosos del linaje de mujeres:

Este libro aborda las transformaciones sociales y culturales del activismo feminsita por el derecho al aborto en Neuquén,

El artículo enuncia y describe las nociones de cuidado de la salud de las mujeres que desarrollan las